Descripción
Casa con 3 pisos en construcción. El precio de 699000 euros se encuentra en la situación de construcción actual, pasando a 999000 euros si se completa.
se refiere a la memoria actual al proyecto de licencia para la construcción de una vivienda de la Unión, en función de la dirección indicada anteriormente, cuyo lote tiene un área de aproximadamente 521.00 m, que es propiedad del solicitante. NUMA Estrutura Urbana Consolidada, Confinando A Norte Com Aniceto Mota e Arruamento Público, A Sul Com Estrada Publica Caminho Vale Carneiro, A Nascente Com raul Romeira Lopes Tavares e A Poente Miguel de Sousa RamaMos Maximeano.
Construções de Moradias Isoladas, De Implantação Regular, Caracterizadas por Construções de 2 Pisos acima do Solo e Um Piso em cave ou-cave, según la topografía en el sitio.
Este lote presenta una orientación norte/sur y es atendida por 2 calles, el Vale Carneiro al sur y el camino de la redonda pública hacia el norte, el acceso principal se define en el frente sur del lote. 36/2002.
El proceso que se presenta proporciona las premisas establecidas en la regulación y regulación de la asignación de PDM, a saber:
La implementación de la construcción se definió de acuerdo con la eliminación mínima estipulada en la subdivisión:
despido posterior de salida frontal
3..00 mts
5 mts o 3 mts (si no hay paletas) 6.00 mts
de la asignación define que el área de construcción es del 80%y el área de despliegue del 35%.
La construcción propuesta se caracteriza por una vivienda de 2 pisos sobre el suelo y un piso semi-cueva, lo que resulta en los siguientes parámetros constructivos:
Área de construcción de edificios (pisos 0 1) Área de construcción de cuevas
Índice de Índice de construcción
27.30 m*
139.05m²
53%
26%
Los parámetros restantes de la construcción se remiten al marco del anexo I-sinóptico. La construcción de cuevas de Dowde está dentro del límite de la implantación de construcción, y su uso afecta las áreas de estacionamiento, el almacenamiento, la lavandería y las zonas técnicas. Muro del lado derecho, que acompaña la cuota de la pared existente del lote de confinamiento;
La morfología de la tierra se caracteriza por una diferencia de 5.75 mts, entre el lote frontal y tardío, una situación que condicionó la concepción de la vivienda, así como la ubicación de sus accesos (peatones y automóviles). El uso de un piso semi-tráfico para el garaje, sin recurrir a rampas y accesos desiguales. Para cumplir con la eliminación regulatoria, la opción volumétrica de la carcasa se subdivide y se sobreeleve al suelo. La separación formal del edificio sobre el suelo permite una lectura rota del volumen y su mejor ajuste al terreno, presentando los dos elementos de altar diferentes, terreno natural suelto, dando el tratamiento similar a la elevación principal y posterior. El acceso al lote se realiza a través del Streame existente, Vale Carneiro, ubicado hacia el sur, con dos entradas distintas:
El acceso pedonal está hecho a la derecha del frente del lote, ubicado cerca del gabinete técnico de los contadores. Dentro del lote, para superar la desigualidad al piso 0, se definieron 2 escaleras exteriores, que acompañaron la brecha del terreno y dan acceso a la entrada principal a la vivienda.El acceso al automóvil se realiza a la izquierda del frente del lote, donde el receso de Lacinl ya se ejecuta en la caminata y, como se define en la regulación de la asignación.
La siguiente distribución funcional / compartimentación para la vivienda:
Este piso está ubicado para 2 estacionamientos, tratamiento de ropa y ropa, zonas técnicas, almacenamiento y un pequeño inodoro de soporte. Automóvil para acceso al garaje, así como en el jardín externo y las áreas de circulación.
La entrada principal de la carcasa se realiza en la fuente, se recoge en relación con el plano de la fachada y se encuentra en el plano intermedio del terreno.
En el piso 0 se encuentran todas las zonas sociales de vivienda, que a través del salón de entrada se distribuyen a la sala ordinaria, el comedor, la cocina y el inodoro. Crea, oeste, un área exterior en terraza con el comedor y la cocina.
Un gran porche, al sur, se definió en la extensión de la elevación principal con acceso a la sala de estar.
En este piso se encuentran las zonas de vivienda privadas, a saber, 3 habitaciones, todas con baño privado y balcón, y en la habitación principal, una zona para vestir. Paneles solares y equipos de aire acondicionado, así como la ventilación de instalaciones sanitarias y extracción de cocina.
Estos equipos están protegidos visualmente por las plataformas de volumen.
Dado que la vivienda tiene 3 pisos accesibles, se ha definido una zona de acceso vertical, que consiste en una escalera protegida y una plataforma de elevación, para facilitar la movilidad entre los diferentes pisos. Salón de distribución de piso.
Dada la morfología de la tierra y la ocupación en un área y circulación construida, el diseño y el desarrollo de los espacios al aire libre están condicionados por las características generales del edificio, siendo consecuencia de la mejor racionalización del espacio callejero. Así propone el tratamiento de estos espacios en la continuidad del proyecto arquitectónico como se describe. Distingucto alrededor de la construcción, y en Occidente, se creó una zona de estadía informal.
Estas áreas, algunas conectadas entre sí por caminos peatonales, aprovechan y minimizan las diferencias en la dimensión del lote. Las áreas de circulación y estadía están enmarcadas por macizos de flores y cajas de flores, que funcionan como una separación física de los lotes confinados y simultáneamente la protección visual. El área del lugar restante estará ocupada por el acceso al automóvil y la zona de maniobra para el garaje de la vivienda, ya que se proyectó de acuerdo con los estándares y la regulación vigente. residual.
El edificio se construirá en una estructura resistente con losas, pilares y vigas de concreto armado, y las paredes exteriores serán pares con aislamiento térmico.
La cobertura será plana, con sistema de impermeabilización y aislamiento térmico de cobertura de accesibilidad limitada. y los elementos de separación volumétrica estarán recubiertos con el Serrado de piedra Cascais azul e impermeable.
Los marcos estarán en aluminio gris con corte térmico y vidrio doble. Los pavimentos de los balcones serán impermeables y terminados en el material de la cubierta.
Las paredes del lote serán remolcadas y pintadas la pintura de plástico gris, las puertas y la barandilla estarán tratadas y pintadas en el color del material de forro exterior.
Los pavimentos externos de la circulación peatonal y el automóvil se diferenciarán los despidos de hormigón. Las áreas de circulación exterior están enmarcadas por cajas de flores y macizos de flores, recolectando las diferencias de la cuota de
Los interiores serán en mampostería de ladrillo, remolcan, estudiarán y pintarán con pintura de esmalte acuoso, y o cubiertos con material o piedra de cerámica en áreas húmedas, como cocina y baños. En las pavimentos de zonas y habitaciones sociales se aplicarán a la madera, y en las instalaciones sanitarias y la cocina estará en mosaico Padgaric o piedra natural. -1 Los pisos del garaje, las zonas técnicas, la lavandería y el almacenamiento estarán en material cerámico no contenido.
Los techos serán los remolcados, barridos y pintados la pintura de esmalte acuosa o en yeso laminado, barren y pintaron la pintura de esmalte acuoso. Las instalaciones sanitarias estarán equipadas con vajilla sanitaria, cerámica y equipos restantes necesarios para su operación correcta. El suministro de agua potable, la electricidad, el gas y las telecomunicaciones estarán vinculados a las redes públicas. Las redes residuales y de agua de lluvia estarán vinculadas a la red de saneamiento público.
Todas las instalaciones técnicas mencionadas anteriormente se detallarán debidamente en los proyectos respectivos de cada especialidad, pero siempre de acuerdo con la legislación específica vigente para el sector. Los proyectos de las especialidades se entregarán al Ayuntamiento y a las respectivas entidades para su agradecimiento, después de la aprobación del proyecto arquitectónico. que se propone, refiriéndose a las partes de dibujo en el proceso una mejor lectura del proyecto.
En todo lo que se omite en esta memoria, se debe seguir la legislación específica para el sector, así como las reglas de buena construcción.